El tener un negocio propio puede ser un gran sueño para muchas personas, pues ellos mismos controlan sus horarios y no disponen de jefes. Los resultados óptimos se verán solo si dueño se esfuerza al 100% durante el inicio de la pequeña empresa, ya que luego todo sigue un ritmo más calmado.
Los peruanos son conocidos por tener grandes ideas de negocio; sin embargo, muchos de estos pequeños empresarios no cuentan con locales comerciales, teniendo que usar sus propias casas para ofrecer sus productos.
Sin mérito de menospreciar a aquellos que tienen un negocio en sus propias viviendas, es mejor optar por un local en una zona comercial. El alquiler será un primer paso, y luego ya se puede hablar de un local propio.
Todo local debe estar cerca de una avenida, si no es la misma, se debe tratar de que sea en una galería o mercado con mucho público. Existen proyectos de locales comerciales que terminan siendo un fracaso por tener una pésima ubicación.
La cercanía a los centros financieros es perfecta si se desea iniciar un negocio de comida. Los centros comerciales no son tan buena idea, ya que suelen tener patio de comidas, siendo competencia directa para el negocio.
Cuando se trata de productos no perecibles o servicios, las zonas comerciales son mucho mejor al momento de alquilar un local; así se da visibilidad a lo que se desea ofertar. Es preferible evitar los sótanos o los locales en pisos demasiado altos, las personas no suelen darse el tiempo para hacer todo el recorrido.
No todos los clientes necesitan estacionamiento, pero sí aquellos negocios que necesitas que el cliente se tome su tiempo al momento de su compra.
Alquilar un local no es cosa fácil, ya que cualquier error en la elección es punto importante para el éxito o fracaso del negocio. Si se busca iniciar un negocio, hay dos que están dando la hora en Lima: la venta de ropa y los salones de belleza.