Aunque suele haber más oferta de terrenos en venta, también hay personas interesadas en alquilar sus tierras. Perú cuenta con tierras muy fértiles, por las que son ideales para las personas que se dedican a la agricultura. Pero hay quienes desean un espacio vacío para usarlos como almacén de maquinarias, cochera, creación de un pequeño negocio, entre otros.
En algunos casos, los dueños de los terrenos pueden alquilarlos, y luego de unos años venderlos; esto se da porque ningún dueño desea que su propiedad sea “tierra muerta” y no dé ningún tipo de ingreso económico.
Es necesario tener una entrevista con los dueños y explicar lo que se desea realizar en su terreno. Mientras algunos permiten que se le de cualquier uso, otros prefieren que sus tierras tengan ciertos propósitos.
Todo lo que construyas pasará a manos del dueño si este decide terminar el contrato. Debes estar completamente seguro de que vale la pena invertir en ese espacio, pues puede que de un momento a otro te quedes sin absolutamente nada de lo que hiciste.
Si se trata de construir algo por pocos meses, busca materiales que te permitan ser removidos con facilidad. La madera siempre será un aliado para esto, ya que puedes armar y desarmar una estructura con facilidad.
Finalmente, estar al día en los pagos es sumamente importante cuanto se trata de terrenos en alquiler, ya que los arrendadores son gente con experiencia en este tema, por lo que no vale la pena tener algún problema de tipo judicial con ellos.
En caso de desear terrenos para la agricultura, las tierras de Lambayeque son perfectas, pero su lejanía de la capital hace que se le reste algunos puntos. Los terrenos más cercanos los puede encontrar en el Callao, Cañete y Arequipa.
Es importante saber el uso que le dará al terreno para elegir las tierras que mejor le convengan. En la costa y selva quedan perfectas para la agricultura, mientras que en parte de la sierra y costa se prestan para la industria.